Holi, crayoli! 🖐️
Este es mi primer post en esta nueva plataforma.
He remodelado muchas cosas y creo que ahora vais a ver las cosas mejor y más bonitas, aunque me ha costado la vida porque uno es muy indeciso y muy perfeccionista.
Es probable que veáis las cosas cambiar durante mucho tiempo jeje
Pues eso, hace poco ha salido la parte final de El juego del calamar. Personalmente no soy un gran fan de la serie, la primera temporada estuvo chula pero para mí acabó ahí.

Me hace mucha gracia esta foto
La mayoría de veces no es necesaria una segunda parte, aunque haya intereses económicos detrás termina por arruinar la obra. Además, me parece bastante hipócrita criticar el sistema capitalista para luego seguir alargando la serie tan solo porque te da beneficios.
Pero eso es un tema para otro post, igualmente no he visto el resto de capítulos lol y poco voy a opinar, pero me ha dado mucho por pensar en un subgénero del drama horror-deporte
Y es que hoy toca hablar de los Battle Royale, es decir, un grupo de gente que se tiene que enfrentar entre si y solo uno puede vencer.
Clasificaría las películas o series de este género en dos:
Battle Royales donde la burguesía encuentra entretenimiento en el sufrimiento de la clase proletaria
Tenemos ejemplos de estos en Battle Royale, El juego del calamar o Los juegos del hambre, por ejemplo
Battle Royales donde son unos dioses o entidades superiores los que encuentran entretenimiento en el sufrimiento de la clase proletaria
Con ejemplos como Gantz, As the gods will o Alice in Borderlands
Con esto dicho voy a pasar a recomendar una de cada categoría
Antes que nada y a modo de #dato ambas obras son adaptaciones de libros y mangas homónimos los cuales he leído, ya entraré en detalle al final.
Battle Royale - Kinji Fukasaku - 2000
Te quiero mucho Takeshi Kitano

Poster dibujado por Takeshi Kitano
Creo que esta es una de las primeras películas sobre el género Battle Royale y encima tiene el mismo nombre!!!! Además es una de mis comfort movies.
Aquí va una pequeña anécdota:
Hace mucho tiempo cuando yo tenía 7 u 8 años estaba con insomnio (como en la actualidad) y no sabia que hacer así que hice lo que más me gustaba, poner la tele para ver si ponían Los Simpson. Pues la encendí, bajé el volumen para que no me pillaran y nada más poner neox vi como a un chavalito le volaban los sesos. Gracias Takeshi Kitano por traumatizarme.
¿De qué va?
Pues veréis, en un futuro la sociedad japonesa colapsa y hay mucha delincuencia y violencia; por eso el gobierno decide organizar matanzas en clases aleatorias en las que solo una persona podía salir victoriosa.
¿Por qué mola?
Lo mejor de la película es, sin duda, el personaje de Takeshi Kitano, que interpreta a un profesor y es el que controla los juegos y guía a los alumnos con el objetivo de que solo quede uno. Encima se usa una pintura que hizo el mismísimo actor y está guapísima. También molan algunos arquetipos de personajes, el loco que le gusta matar, el que ya ha estado en estos juegos, el que tiene plot armor…
Hay una escena buenísima de lo bien realizada que está y es una que ocurre en un faro. Top Top Top!
¿Qué es lo que no me mola?
Existe una segunda parte y es horrible, no la miréis. Hay tantos personajes que muchos no se llegan a desarrollar y solo son carne de cañón.
¿Qué diferencia hay con la obra original?

Portada del manga. Vol 2
Bueno, he de decir que el libro no me lo he acabado (se me da mal leer libros, perdón) pero el manga sí. Cuánto agradezco que la peli se desmarque del manga; lo único bueno que tiene el manga es que da más trasfondo a los personajes y las peleas están bien hechas. Hay una pelea con un personaje con los ojos cerrados y un loco con metralleta PEAK.

Te quiero mucho Takeshi Kitano
As the gods will - Takeshi Miike - 2014
Te quiero mucho Takeshi Miike

Daruma-san
Tenía este manga ultra pendiente y me lo he terminado en 3 semanas. Lo empecé con el objetivo de ver que diferencias hay con la peli pero acabé con un manga bastante chulo e interesante.
¿De qué va?
El protagonista está aburrido de su vida monótona y cotidiana y desearía que fuera más interesante. En ese momento le explota la cabeza a su profesor, de la cual sale un daruma y toda la clase se ve obligada a jugar a juegos macabros.
¿Por qué mola?
Lo que más mola es la creatividad de Takeshi Miike, las pruebas y como están realizadas son originales del manga pero lo mejor es como se les ha dado un toque todavía más macabro y más excéntrico lo cual es adecuado a la película.
¿Qué es lo que no me mola?
Hay algunas pruebas y personajes bastante chulos que no aparecen en la película, aunque si hubieran hecho una segunda parte seguramente sería horrible. La actuación de algunos actores deja que desear.
¿Qué diferencia hay con la obra original?

Portada del manga. Vol 2
Más allá de que faltan algunos personajes y que las pruebas tienen un orden distinto, hay una prueba que está guay y sirve para quitar a personajes de en medio de forma rápida. Luego el manga tiene una segunda parte que es super top!
Lamentablemente ninguna de las dos películas está disponible en ninguna plataforma 🙁
Cosas chulas que me han pasado
Por fin, después de meses estudiando hice los dos exámenes que tenía de japonés y guay. A día de hoy todavía no sé la nota (hay esperanza). He de decir que la experiencia ha valido la pena, no estudiaba para un examen desde que me saqué el teórico de conducir hace 3 años lol.
También he ido al festival de cine asiatico de Vic, super chulo!!!!

Cartel del festival
Y he estado viendo alguna que otra película como la nueva de El detectiu Conan, bastante guapa si eres fan.
Memillo

Y pues hasta aquí.
Ale, ¡adéu! (: